El Weatherlight atracó en un puerto de Nueva Argive. Las palabras de
Squee le habían dado a Sisay su
primera pista en cuanto a los artefactos del Legacy. Antes de salir habló con
Squee.
-
Cada vez que bajemos de la nave deberás dejar tu
juguete aquí – le dijo Sisay apuntando al compartimento que estaba en la cabina
– No quiero que se te pierda.
-
Yo no me perdí – dijo Squee, sonriendo – siempre
contigo.
Cada vez que Sisay le pedía a
Squee que soltara su objeto, éste sonreía y lo volvía a guardar entre sus
ropas. No parecía que fuera a ser diferente cada vez que lo pidiera.
La capitán Sisay, Tahngarth y
Squee dejaron a la tripulación mientras ellos salían al puerto. Squee
preguntaba sobre cualquier cosa que vendían los mercaderes. Eso molestaba a Tahngarth, pero Sisay escuchaba y
paciente esperaba oír algo acerca de artefactos o del Amo de las Máquinas.
-
No goblin, no… sólo en la universidad… ¡suelta
eso! – dijo un mercader.
-
¿Universidad? Ahí no bichos. – dijo Squee.
-
Quizá alguien de la universidad sepa de donde
viene el juguete de Squee – comentó Thangart – Pero vamos con cuidado… dudo que
éste enano consiguiera “su juguete” de manera noble.
-
Bien, vamos. – Ordenó Sisay
Orim y Hanna habían
pasado el último año trabajando en su investigación. Aún faltaba un año para su
titulación, por lo que podían invertir algo de tiempo en averiguar datos sobre
lo escrito en el diario de Jodah. No
venía mucho más de lo que él les informó en su mensaje la primera vez que
abrieron el libro. Manejaba algunos nombres: Zur, Nevinyrral, Yawgmoth… Había menciones en algunos
libros de la biblioteca, pero no profundizaban. La única información concreta
que habían encontrado en el diario de Jodah era la fecha tentativa en que
Jarsyl descubrió el portal hacia Phyrexia, alrededor del año 140 AR. Casi 70
años después de la batalla de los hermanos. Orim cerró el libro.
-
Jodah mencionó a Serra – comento – pero no hace mención de ella en ninguna parte de
su diario.
-
Sin embargo es muy conocida… al menos de nombre.
Sus ángeles, sus paladines son muy conocidos, incluso sus bendiciones. –
Comentó Hanna - ¿sabías que los ángeles son seres de maná puro? Quizá en otros
planos sean como tú o yo, seres vivos, pero en Dominaria solamente existen de
magia... Al ser tan raros con razón los veneran.
-
¿Veneran? – Orim saltó de su silla - ¡Eso es!
-
¡¿Qué pasa?! – Hanna casi tiraba su café.
-
¡Los ángeles de Serra! ¡Los veneran! Serra tiene
un templo en algún lugar del continente de Aerona. Quizá ella esté ahí.
Orim y Hanna estaban tan
emocionadas porque al fin habían encontrado algo que las podía ayudar a seguir en su búsqueda,
que no notaron cuando el bibliotecario subía al cubículo dónde se encontraban,
acompañado de una mujer de tez negra, un minotauro y un goblin.
-
Creo que una de ellas podría ayudarles… su
especialidad son los artefactos. – decía
el bibliotecario mientras se acercaban - No sé mucho de ella pero creo que es
hija de… ¡Ahí están!... Señoritas, estas personas las buscan.
-
Mucho gusto, mi nombre es Sisay y soy capitán del Weatherlight.
Hanna estaba fascinada con el juguete de Squee. Mientras lo
examinaba no dejaba de hacer preguntas.
-
¿Entonces dices que Squee es su dueño?
-
Si, yo, es mío – contesto Squee.
-
¿y además les dijo que el artefacto fue hecho
aquí en Nueva Argive?
-
No exactamente… - dijo Sisay – Squee mencionó
Nueva Argive y por eso estamos aquí.
Sisay no quería decir más. Su desconfianza era palpable. Por lo que
a la capitán respectaba, Orim y Hanna podrían ser agentes phyrexianos, y no
estaba dispuesta a tomar riesgos. Tahngarth
estaba listo, por si era necesario intervenir.
-
Algo es cierto. Este “juguete” no fue hecho
aquí. Está demasiado bien hecho – dijo Hanna riendo. – Y ésta nave… ¿cómo
dijiste que se llama?
-
Weatherlight o Vientoligero… - Sisay estaba desesperándose. Había venido a recibir
respuestas no a ser acosada con preguntas.
-
En verdad es una obra de arte. Había leído sobre
la Weatherseed,
la maderaviva, pero jamás la
había visto en un artefacto… y menos de éste tamaño.
-
¿Maderaviva? – pregunto Tahngarth
-
Si, madera que crece a la forma de una
estructura metálica y se regenera… ¿Sabes quién fue…?
-
Mira niña – interrumpió Sisay – venimos por respuestas, no
contestar tus preguntas.
-
Quieren nuestra ayuda, pero para ayudarles
necesitamos información con que empezar – Dijo una calmada Orim – La única verdad es que ustedes no saben mucho acerca de
estos artefactos.
-
El “juguete” de Squee es un artefacto de
salvación. Previene daño a quien lo controla o incluso si desea puede salvar a
alguien más. Traten de hacerle daño o de atraparlo y verán que Squee saldrá
ileso mientras tenga el artefacto en sus manos. – Hanna se quedó mirando al goblin, lo cual lo puso nervioso y
comenzó a frotar su juguete. – La Weatherlight
– continuó Hanna, ahora viendo a Sisay – es un barco, sí, pero con capacidad de
volar… no estoy segura si ustedes lo utilizan en el agua para pasar
desapercibidos o simplemente no lo sabían. Incluso no sabría decir si los
artefactos cayeron en sus manos por coincidencia o los robaron.
Tahngarth volteó a ver a Sisay, la cual seguía seria, pero
asombrada sobre lo que acababa de escuchar. “¿La Weatherlight puede volar?”
pensó.
-
¿Cómo sabes todo esto? – Preguntó Sisay a Hanna.
La capitán intimidaba.
-
Estudié artefactos toda mi vida. Me encantan. –
respondió firme.
-
¿Tu? – pregunto Sisay dirigiéndose a Orim - ¿Qué estudiaste?
-
Magia, especializada en magia blanca, de
curación. – respondió Orim
Sisay se dio cuenta en ese
momento que necesitaba gente con conocimientos, que hubiese estudiado y le
ayudara en su búsqueda.
-
Quizá les parezca una pregunta rara… pero… ¿Qué
quieren? – Sisay se dirigía a las dos mujeres.
-
No estoy segura de saber a qué te refieres –
contestó Hanna.
-
Todos aquí tenemos un propósito, una misión. Mi
misión involucra la búsqueda de artefactos a lo largo de Dominaria. Artefactos
que forman un arma.
-
¿El arma Legado? ¿el Legacy? – preguntó asombrada Hanna.
-
S-sí. ¿La conoces? – preguntó Sisay y por
primera vez se mostró entusiasmada.
-
¡Claro! La biblioteca de mi papá está llena de
información sobre el Legacy.
-
Toda la tripulación me está ayudando en eso. Si
lo que buscan nos lleva por caminos similares son bienvenidas… y no… no robamos
el Weatherlight.
Orim y Hanna ahora eran
miembros de la tripulación. Sisay les mostró el libro que había encontrado
junto al anillo. Hanna reconoció el escrito, era lenguaje Thran.
-
¿Puedes traducirlo? – pregunto una Sisay
ansiosa.
-
Si… tardaré un poco, pero incluso podría
enseñarte algo para que me ayudes.
Sisay confiaba ya en las nuevas
tripulantes.
XIII (Mirage)
El norte del continente
Jamuraa estaba convulsionado. Hacía ya un año que Mangara había desaparecido y los jefes de las tribus de cada nación
jamuraana estaban inquietos. “¿Dónde está Mangara?” le preguntaban a Kaervek.
“Atendiendo asuntos en su natal Corondor”, respondía.
Kaervek llevaba gran parte del año visitando a los grandes jefes de
las naciones de Femeref, Suq’Ata y Zhalfir presentándose como fiel servidor de
Mangara. Los jefes de las tres grandes naciones, al principio, lo recibieron con
los brazos abiertos, pero la obvia carencia de diplomacia del mago empezó a
enfriar la relación.
Envidioso de la influencia que
ejercía Mangara sobre las tres naciones, Kaervek había manipulado a Jolrael. La convenció de que Mangara
era un sediento de poder, que debía ser detenido antes de que su influencia
fuera utilizada para gobernar. En secreto había utilizado su magia de espíritu
para avivar las antiguas rencillas entre las tres naciones. Su plan era
presentarse como salvador ante la situación de una guerra civil que parecía
inminente.
Las tres grandes naciones en
un último intento por mantener la paz, aunque formadas por tribus muy distintas
entre sí, decidieron otorgar voz y voto a tres grandes jefes, que sin ser
gobernantes totales, los representarían: Hakim
de Suq’Ata, Asmira de Femeref y Jabari de Zhalfir. Los tres jefes se
reunieron con ánimo de mantener la paz en la que habían aprendido a vivir desde
que Mangara fungió como diplomático entre las tres naciones.
Durante el concilio que se
llevó a cabo por los tres representantes, hablaron de los horrores que se
habían desarrollado en sus tierras desde la desaparición de Mangara. Hakim
hablaba de ataques de felinos a lo largo de su territorio en Suq’Ata. Asmira
habló de cómo en las villas de Femeref la gente moría mientras dormía, sus
caras deformes con expresiones de horror. Jabari comentó que en Zhalfir, la
nación económicamente más activa, las tumbas de los ancestros aparecían vacías.
-
Algo está mal – mencionó Hakim – y no es normal.
-
Históricamente tenemos diferencias, pero eran
disputas territoriales – afirmó Asmira – este tipo de fenómenos es nuevo.
-
Llevamos casi un año así. – inquirió Jabari –
Hemos tardado mucho en reaccionar. Mangara no volverá, y si vuelve encontrará a
Jamuraa en ruinas.
-
¿Crees que vuelva? – preguntó Hakim. - ¿Crees
que su mensajero lo mantiene al tanto?
-
No confío en Kaervek. – Soltó Asmira.
-
Jabari, ¿Qué me dices de la maga?… ¿Jolrael?
¿Acaso no acompañaba a Kaervek antes de la desaparición de Mangara? ¿Dónde están
sus lealtades? – pregunto Hakim.
-
No sabría decirlo. Incluso desde antes de que
llegara Mangara ella salía poco de…
-
Me entristece encontrarlos así – interrumpió Kaervek. Era obvio que quiería
impresionar con su entrada– reunidos sin mí… ¿Acaso tuvieron éste tipo de
concilios cuando Teferi desapareció? ¿Por qué se preocupan por Mangara y
olvidan a Teferi?
Los tres líderes se miraron y
devolvieron la mirada hacia Kaervek. Detrás de él venía Jolrael acompañada de dos bestias felinas.
-
Te lo dije Jolrael, Mangara ha corrompido la
mente de los líderes de Jamuraa. – Jolrael no respondió.
-
Creemos que no estás diciendo toda la verdad. –
respondió Jabari – Tú y tu maestro
llegaron juntos a investigar la isla de Teferi. Si bien no se lo pedimos, Mangara
nos ayudó en nuestros asuntos… Mangara nunca pidió más que pan, agua y un techo
para dormir. Sin embargo Kaervek tú pides más.
-
Tú eres una verdadera zhalfiri maga, ¿Qué tienes
que decir? – pregunto Hakim
dirigiéndose a Jolrael.
-
Yo no…
-
Debemos quitar la hierba mala para dejar
florecer a Jamuraa. – soltó Kaervek a los líderes., interrumpiendo a Jolrael.
-
Te falta tacto, mago – Dijo Asmira mientras
levantaba el brazo.
De repente un resplandor cegó
el lugar quedando solos Jolrael y Kaervek, éste último enfurecido, pero lo ocultaba.
-
¿Qué pasó? – pregunto Jabari
-
Nos transporté a Femeref. – respondió Asmira. – No confío en Kaervek. Mi
corazón me dice que no está hablando por Mangara.
ooo
Acostumbrados ya a las formas
de Mangara, los tres líderes
firmaron un pliego petitorio en el cual demandaban la verdad sobre el paradero
de Mangara, la retirada de Kaervek de Jamuraa y la inclusión de Jolrael en la
mesa de dialogo. Cegado por su orgullo, Kaervek les había mostrado quién era la
persona en la que no debían confíar. Lo confirmó al regresar su respuesta:
pedía la capitulación de los tres líderes y la formación de un nuevo líderato,
conformado por Mangara, Jolrael y él mismo.
Les resultó aún muy dudoso que
Mangara fuera parte de éste triunvirato. Hakim
estaba seguro de que Mangara había desaparecido o incluso muerto y Jabari confirmó que la personalidad de
Jolrael hacía muy dudoso que ella formaría parte de la coalición, pues era una
ermitaña. Asmira sugirió que Kaervek
sólo utilizaba el nombre de Mangara y de Jolrael para darle peso político a su
petición. La guerra estaba declarada en el momento en que los líderes de
Zhalfir, Femeref y Suq’Ata respondieron con un no. Los tres estados se unieron
por primera vez en batalla en contra de un enemigo en común y dieron pie a la
Coalición que fue llamada El triángulo
de Guerra.
Durante las siguientes semanas
los ataques hacia la población civil fueron aumentando. Zhalfir tenía el mejor
ejército de las tres naciones, pero era desconcertante para Jabari, que lo
dirigía, que los ataques no fueran a campo abierto y que los mismos no fueran
dirigidos a objetivos militares sino civiles. En Suq’Ata, pequeños pueblos eran
masacrados, pero no se encontraban los cadáveres. En Femeref, hombres-gato
perseguían a la población, la cual estaba clamando a voz viva por un cambio de
régimen. Hakim entonces comprendió lo que pretendía Kaervek: que la misma
población civil derrocara a sus líderes, pues no podían hacer nada, no había un
enemigo a quien combatir en una batalla.
Kaervek había traído desde
Urborg felinos humanoides a los cuales detestaba, pero que en su opinión
eran fáciles de controlar. Conocedor de que en su tierra natal no tendría
oportunidad contra seres superiores que ahí residían, no titubeó en conquistar
Jamuraa que, sin Teferi, era vulnerable. Kaervek era el causante de las desapariciones
y en secreto preparaba un ejército de no-muertos.
Jolrael, retirada en su morada,
cuestionaba cada vez más a Kaervek sobre sus intenciones, quien sabía que no
podía tenerla de enemiga, por lo que endulzaba sus palabras hacia ella. Sin
embargo, Kaervek sabía que esa relación se enfriaría o se rompería. Aun siendo
ermitaña, Jolrael tarde o temprano se enteraría de el propósito de Kaervek,
quien hizo un pacto con los sacerdotes de Urborg: a cambio de diversas especies
de flora y fauna de la región de Jamuraa, le entregarían máquinas de
guerra letales y desconocidas en la
región. Así fue cómo la ambición de Kaervek contaminó el suelo jamuraano.
Durante La Primer Batalla los
ejércitos de la Coalición se toparon con que el ejército contra el que luchaban
los conformaban en su mayoría no-muertos. Asustados al principio e impactados
después, La Coalición dio fe que estaban luchando contra sus ancestros.
-
¡Ríndanse jamuraanos! – gritó Kaervek en una pequeña tregua. - No es mi deseo gobernar sobre los no-muertos.
-
No eres nadie para pedir eso. Jamuraa no se
arrodillará ante un extranjero que ha manchado nuestro suelo – le respondió Sidar Jabari, quien comandaba la Coalición.
-
Sólo los tontos creen que enfrentarán a mi
ejército una sola vez… Deseo la paz. – pidió Kaervek.
-
Había paz y tus acciones han convertido a
Jamuraa en un cementerio. – Soltó Hakim,
quien acompañaba a Jabari en la vanguardia – Has demostrado que eres un ser
despreciable.
-
Bien, está decidido. ¡Traigan las máquinas! –
ordenó Kaervek. – Los secretos de Phyrexia
me han salido caros. Jamuraa pagará con carne y hueso.
Las hostilidades comenzaron
nuevamente. La Coalición tenía más hombres y peleaba por una causa justa, pero
el ejército de Kaervek mostró mejor mano al utilizar las máquinas traídas de
Urborg.
Mientras las batallas se sucedían, nadie notó que la isla de Teferi regresó.
Mientras las batallas se sucedían, nadie notó que la isla de Teferi regresó.
Comentarios
Publicar un comentario