El Mito. La Magia.
I (Antiquities)
Barrin se dirigía a sus alumnos. “Las leyendas de Dominaria hablan de un poderoso
conflicto, oscurecido por la neblina de la historia. Un conflicto iniciado por
los hermanos Urza y Mishra con el fin de obtener la
supremacía del continente de Terisarie.
Grandes máquinas y hombres tuvieron un papel importante en esas leyendas. No se
sabe mucho del conflicto, pues ha pasado mucho tiempo. Pero el recuerdo de la
batalla final dejó consecuencias, que aún hoy se sienten y se palpan. Ambos
nombres, Urza y Mishra no han caído en el olvido, sino que se les recuerda.
Pero se les recuerda con enojo, con temor e incluso odio. Fue por ellos, por su
guerra y su ambición de poder, que Dominaria sufrió siglos de oscuridad y
frío…”. El hombre que estaba al rincón de la gran sala salió. Barrin lo vio
retirarse y continuó, dirigiéndose a los jóvenes. “…Se les recuerda, más que
nada por los artefactos que se han encontrado en diversas partes del continente
de Terisarie. En ellos hay magia, pequeños rastros, que nos hablan de su amor
por crear… y destruir.”
Barrin tenía ya varios años
enseñando y formando nuevos estudiantes. Algunos incluso eran ya tan famosos,
que el viejo maestro les pedía que de vez en cuando, inspiraran a los nuevos
talentos. Teferi y Jhoira se encontraban entre ellos.
Barrin, como rector de la Academia de
Tolaria, tenía recursos suficientes para viajar al continente de Terisarie
y llevar a cabo excavaciones arqueológicas que siempre regresaban con algún
artefacto mágico que tenía rastros de ser utilizado en la Guerra de los
Hermanos. Incluso, si había suerte, encontraban algún artefacto utilizado por
alguno de ellos. Algún broche utilizado por Mishra, o incluso alguna copa o
cáliz del que bebió el mismo Urza. No a todos les fascinaban estos
descubrimientos. El plano de Dominaria vivía tiempos aún críticos, con
personajes que querían emular las ansías de poder que habían tenido los
hermanos, e incluso a lo largo de los siglos hubo quienes mostraron aún más
poder que ellos. Aunque algo era cierto, o al menos ese era el sentir común:
Fue por culpa de Mishra, pero más aun de Urza, de que Dominaria tuviera 500
años de Oscuridad, seguido de casi 2500 años de una Era de Hielo.
Cada vez que una expedición
regresaba con fragmentos o con un artefacto completo, Barrin iniciaba su clase,
casi siempre con la misma introducción. Dos estudiantes lo sabían muy bien e
incluso apostaban entre ellos sobre si Barrin cambiaría algo de su discurso.
-
Fue exactamente igual que la última vez –
susurró Hanna.
-
¡No es verdad! Ésta vez hubo una pausa, cuando
Barrin miró al fondo del salón – contestó Ertai.
Hanna y Ertai, dos buenos
alumnos, aunque con intereses diferentes, pero se complementaban: Ertai
estudiaba magia y Hanna estudiaba artefactos. Competitivos entre ellos. En las
notas de Barrin, escribió “Ertai es un alumno con mucho potencial para la
magia, pero inquieto. Me recuerda a Teferi”. De Hanna escribió “Gran capacidad
para verificar artefactos, diseñar y repararlos”. Para Barrin era el elogió
máximo hacia Hanna, su hija.
-
Si nos está dando su discurso, quiere decir que
acaba de llegar la última expedición con alguna reliquia – comentó Ertai - ¡Que
flojera! Otra vez “Júntense en parejas” – Dijo imitando el tono de Barrin.
-
¡Júntense en parejas!, vamos a trabajar con las
últimas reliquias que…
Hanna sonrió a Ertai. A ella
no le desagradaba investigar. Era buena haciéndolo. Gran parte de las reliquias
que llegaban a la Academia de Tolaria pasaban por sus manos, no siempre con el
visto bueno de su padre. Le fascinaba ver el trabajo antiguo con el que
trabajaron Urza y Mishra. Como artífices, creadores de artefactos, los admiraba
y a su vez entendía porque en tiempos antiguos la Iglesia de Tal había perseguido con tanto fervor a aquellos
ingenieros y magos que seguían utilizando artefactos o magia.
Varios aspectos de la vida diaria
seguían siendo influenciados por la Guerra de los Hermanos como el uso del
calendario, el cual se maneja como AR (Reconocido por Argivia). El año 0 AR fue
el que nacieron Urza y Mishra. Retomando la memoria de aquellos afectados por
el conflicto. Urza nació el primer día de ese año y Mishra el último día de ese
año. El calendario se definió y empezó a usar muchos años después del final de
la guerra. Pero era un recordatorio de los años y el tiempo que duró su impacto
en Dominaria. La Oscuridad empezó casi inmediatamente después del final de la
Guerra de los Hermanos en el año 64 AR y duró hasta alrededor del año 450 AR.
Durante ese tiempo la Iglesia de Tal fomentó las persecuciones y agresiones a
todo aquél que utilizara magia o artefactos. Tuvo muchos seguidores, pues la
magia y el uso de artefactos en el conflicto de los hermanos, según la Iglesia
habían sido la causa de los males que caían sobre el plano de Dominaria.
“4200 años desde que nacieron
Urza y Mishra”, pensó Hanna. “Y aún sus nombres son recordados”.
-
Hanna… ¡Hanna!
-
...¿eh?
-
Le decía a tus compañeros que la próxima semana
presentarás un proyecto, describiendo los artefactos que hasta hoy han llegado
a la Academia… de manera detallada – Dijo Barrin.
Todo el grupo la miraba.
“B-Bien” respondió Hanna sonriendo. Ese tipo de trabajo no le disgustaba. Ertai
la veía con sonrisa burlona y arqueando las cejas.
-
Tú le ayudarás Ertai. – Dijo Barrin.
Ertai abrió los ojos sin dejar
de ver a Hanna.
II (Antiquities)
-
No me quejo. Digo es tiempo que puedo pasar
contigo oliéndote el cabello – Dijo Ertai con sonrisa pícara. – Pero sería
mejor estar estudiando desde el sitio de la excavación… al menos para mí.
-
Sí, sería interesante. Aunque en el sitio de
excavación tendría aún menos tiempo para ti – respondió Hanna con sonrisa aún
más burlona.
-
Me hieres – replicó Ertai llevándose la mano al
corazón.
Llevaban buena parte de la
presentación. Hanna era buena investigando no sólo los artefactos, sino en
tomos y volúmenes de la biblioteca. Ertai era buen traductor de lenguaje Thran.
Concentrado daba muy buenos resultados extrayendo la magia de los artefactos,
pero la concentración no era su fuerte.
-
¿Qué llevamos hasta ahora? – Preguntó Ertai
-
No mucho, pero lo que tenemos son hechos
concretos, históricos, no meras suposiciones – Respondió Hanna.
ooo
“Sabemos que los dos hermanos,
Urza y Mishra descubrieron en la Cueva
de Koilos una serie artefactos que pertenecía al Imperio Thran. Los hermanos eran arqueólogos, ambos discípulos de
la famosa arqueóloga Tocasia. Ella
les enseño las bases para el diseño y construcción de artefactos y les enseñaba
sobre el Imperio Thran”. Hanna presentaba frente a sus compañeros, con su padre
viendo desde el fondo del salón.
-
El Imperio Thran… casi no sabemos de ellos -
interrumpió Ertai.
-
Enfoquémonos en los datos que si tenemos – Siguió Hanna.
“Ahí encontraron la MightStone, la piedra de Poder y la WeakStone, la piedra de la Debilidad.
Urza se quedó con la Mighstone y Mishra con la WeakStone. Inmediatamente ambos
trataron de quedarse con la piedra del otro, iniciando así La Guerra de los
Hermanos. Ambos hermanos se hicieron de aliados, entre los que sobresalieron Tawnos, de parte de Urza, y Ashnod, de parte de Mishra. Tanto
Tawnos como Ashnod eran grandes diseñadores de artefactos lo que los convirtió
en aliados muy apreciados por cada uno de los hermanos…Ambos hermanos dedicaron
todos sus esfuerzos a crear artefactos de guerra que les dieran ventaja sobre
el otro. El maná que ocupaban para
los recursos, extraído de la tierra, fue erosionando el ecosistema del
continente de Terisarie. Esto último hizo que algunos pueblos, que no estaban a
favor de ninguno de los hermanos, desarrollaran sus propios medios para
destruir o nulificar los artefactos de los hermanos, sin embargo, los hermanos
cambiaron sus diseños, haciendo más poderosos sus artefactos.”.
“Entre los primeros aliados de
Urza fueron el pueblo de Kroog. Como
símbolo de amistad, Urza les entregó amuletos de curación. Mientras él en
secreto utilizaba un volumen llamado el
Tomo de Jalum, el cual le otorgo varias victorias, pequeñas, pero
suficientes para empezar una propaganda contra la moral de Mishra.”
“Mishra aprendió bien de su
maestra Tocasia, y en su taller edificaba máquinas con un propósito claro, a
diferencia de Urza, que debatía su mente en diversos asuntos y metas: Máquinas
para volar, definidas por diseños Thran, pozos de extracción de mana, elíxires
diversos… Mishra se enfocaba sólo en destrucción. Un diseño de Mishra, parecido
a un dragón mecánico, indica incluso desde esa época que él ya dominaba el arte
de máquinas que “crecían”… según él, que nacían de otras máquinas. Sin embargo,
algo que evito que Urza perdiera batallas fue que, antes que su hermano, él
primero entendió que para ganar guerras, no solo es poder destructivo, sino
tropas para manejarlo… no obstante mientras el conflicto se alargaba, cada vez
menos hombres apoyaban a Urza. Lo solucionó construyendo autómatas que pudieran
ser versátiles en el arte de la guerra”.
“En todos los conflictos,
previos a la Guerra de los Hermanos, ninguno consumió tanto los recursos de la
tierra como éste. Sin embargo aún es una incógnita el cómo fue el final de la
guerra o que causo que el conflicto de manera repentina terminara… Era el año
64 AR… ambos hermanos al parecer murieron en un cataclismo en la isla de
Argoth, que de acuerdo a la tradición,
llevó a Dominaria a la Oscuridad y a su consecuente Era de Hielo.”
-
Eso es cierto. – dijo Barrin, interrumpiendo la
presentación de su hija - Aunque Dominaria en estos 4200 años no ha dejado de
tener guerras en diversos continentes, algunas locales otras que incluso se
gestan en ese momento.
Ahora Barrin se dirigió a
todos sus alumnos.
-
Todo lo dicho por Hanna y Ertai es lo que sabemos.
Las inscripciones en los artefactos y los rastros de magia que emanan de ellos
lo dicen. Aun así, sabemos poco de lo que pasó antes y después del conflicto.
La Guerra de los Hermanos ha marcado tanto la historia de Dominaria que todas
las leyendas y mitos que se generaron a su alrededor han nublado lo que en
verdad pasó. La pregunta de Ertai es válida: ¿Quiénes eran el Imperio Thran?
¿Qué paso en la Oscuridad? ¿Qué hizo que la Era de Hielo durara 2500 años?
Creemos que todo se originó en el conflicto entre Urza y Mishra… sin embargo
hay un antes y un después.
Barrin empezó a mencionar
nombres: Jaya, Taysir, Urborg, Phyrexia,
Nicol, Serra, Yavimaya, el Amo de las Máquinas, el Legado… Muchos de ellos
nombres de personas o lugares que eran muy famosos y conocidos en Dominaria,
pero poco más se sabía de ellos.
-
La última expedición ha descubierto un diario,
perteneciente a Jarsyl. Sus notas
son inquietantes y – dijo mirando al fondo de la gran sala - ponen en alerta
todos nuestros esfuerzos.
Comentarios
Publicar un comentario